MITO #5: El cannabis es altamente adictivo
Presentamos el Mito #5 del trabajo “10 Mitos sobre la regulación legal del cannabis”: El cannabis es altamente adictivo.
Presentamos el Mito #5 del trabajo “10 Mitos sobre la regulación legal del cannabis”: El cannabis es altamente adictivo.
La abogada e integrante de RESET Noelia Galera* comparte trece reflexiones sobre la doctrina que declaró inconstitucional la penalización de la tenencia de estupefacientes para consumo personal, y sus resistencias al día de hoy. 1. Seguir criminalizando a las personas que consumen podría acarrear la responsabilidad internacional de la Argentina,… Leer más »13 reflexiones a 13 Años de Arriola
Una reflexión a trece años de la declaración del fallo clave que dictó la inconstitucionalidad del delito de la tenencia para consumo personal de estupefacientes.
Este trabajo tiene como objetivo presentar una reflexión que contribuya a la compresión del papel que actualmente interpreta la Iglesia Católica en las políticas de drogas en Argentina. Al mismo tiempo que la evidencia disponible indica que en los últimos años la Iglesia obtuvo importantes logros institucionales en este ámbito de política pública,1 el estado del conocimiento sugiere que ha tenido una baja capacidad para incidir sobre el arreglo institucional que formalmente rige a nivel nacional sobre asuntos considerados similares.
La integrante de RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos Dalila Tealdi analiza la importancia del uso de la Naxolona como sustancia para revertir los efectos de las intoxicaciones por consumo de drogas y la necesidad de aplicar políticas efectivas de reducción de riesgos y daños en nuestro país.
Desde RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos compartimos este artículo publicado en “Palabras del Derecho” donde se reseña un fallo del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires respecto al uso medicinal de cannabis, la legitimidad del mismo y el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN).
Desde RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos presentamos el informe “100 preguntas y respuestas sobre el Registro del Programa de Cannabis” con el objeto de brindar información clara y concisa respecto a los alcances jurídicos y legales del REPROCANN.
Presentamos el Mito #4 del trabajo “10 Mitos sobre la regulación legal del cannabis”: La prohibición desalienta el consumo de drogas.
RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos se presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación como “Amigo del Tribunal”, en el marco del amparo presentado por la organización MACAME – Santa Fe donde se debate el autocultivo de cannabis con fines medicinales.
El presidente de RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos, abogado Mariano Fusero, participó de la Revista del Ministerio Público de Defensa de la Nación N° 16, que en esta ocasión se dedicó a las “Discusiones actuales en torno a la prohibición y regulación de los estupefacientes”.