Ir al contenido

RESET

Víctor Gutiérrez: “Si existen vacíos legales en la regulacion del cannabis, es por culpa del Congreso”

Víctor Gutiérrez es el Director del Área de Litigio Estratégico de México Unido Contra la Delincuencia. En diálogo con RESET, Gutierrez detalla el proceso dilatorio que se produjo en el debate legislativo sobre la Regulación del Cannabis, menciona las propuestas necesarias para un proceso regulatorio con justicia social, analiza el sistema de umbrales desarrollado en México y señala las dificultades y desafíos que produce la diversificación criminal a las políticas de drogas del país.

Cámara Nacional en lo Penal Económico

B. aún no encuentra su lugar: comentario a un fallo sobre prisión domiciliaria

El presente comentario refiere a un fallo1 que se basa en el pedido de prisión domiciliaria efectuado por el Defensor oficial de Bruno D.M., imputado por contrabando de estupefacientes: el 3 de septiembre de 2018 Bruno intentó extraer del país –con destino final a la ciudad de Bangkok– la cantidad aproximada de dos kilos de cocaína (oculta en el doble fondo del equipaje que previamente había despachado).

¿Qué es el Índice Global de Políticas sobre Drogas?

El Índice Global de Políticas sobre Drogas es una herramienta singular que documenta, mide y compara las políticas referidas a drogas a nivel nacional, y asigna a cada país una puntuación y clasificación que muestra qué proporción de sus políticas sobre drogas y de la implementación de éstas se alinea con los principios de la ONU en materia de derechos humanos, salud y desarrollo.

Vidal y la marihuana: los límites del sentido común

¿Cómo pensar y analizar lo dicho por la exgobernadora María Eugenia Vidal2 respecto a la legalización de la marihuana? ¿Cuántos mensajes discriminatorios, clasistas, estigmatizantes y anti derechos podemos encontrar en un discurso de un minuto? ¿Cómo, en su lógica de correlaciones, consumir marihuana en Palermo es igual a relajarse, y hacerlo en la villa es igual a riesgoso/problemático?

Fabián Peralta: “No avanzar en anuncios sobre la ley de drogas es una definición política de los gobiernos de turno”

Fabián Peralta es un dirigente que integra actualmente la Asociación Civil Miradas – Para Una Nueva política de Drogas, radicada en Rosario. Fue Diputado nacional por dos períodos (2007/15) como parte del Partido GEN: allí presidió la comisión de Prevención de Adicciones y Control del narcotráfico 2009/11 y fue vicepresidente de la misma durante los otros años en los que desarrolló su mandato. En diálogo con Reset, habló de las deudas legislativas en materia de políticas de drogas, de la concesión de la Hidrovía Paraná y la cuestión policial y de la necesidad democratizar las fuerzas del orden.

Diego Olivera: “El caso uruguayo contribuyó a despejar aquel mito de que el cambio legal iba a traer aparejado un aumento irrefrenable del consumo”

Diego Martin Olivera es profesional de las Ciencias Sociales y especialista en Políticas Públicas para el desarrollo humano, asuntos de drogas y de regulación del mercado de cannabis. Fue el Secretario general en Junta Nacional de Drogas de Uruguay durante el gobierno del Frente Amplio, que implementó la regulación del cannabis en el país vecino. En diálogo con RESET, habló sobre la implementación de la Ley de Cannabis en Uruguay, los objetivos cumplidos hasta el momento y los desafíos futuros.