Ir al contenido

RESET

Jorge Paladines: “Las respuestas que da Lenin Moreno a las crisis son policiales y militares”

Jorge Paladines es Abogado (Universidad de Guayaquil) y Magíster en Derecho (Universidad Andina Simón Bolivar). Ha publicado artículos sobre penalidad y sobre las políticas de drogas vigentes en Latinoamérica desde una perspectiva crítica. En diálogo con Reset, realizó un balance de las medidas aplicadas en las últimas décadas en Ecuador y de aspectos relacionados al sistema internacional de fiscalización.

Gabriela Torres: “La regulación de la marihuana recreativa por parte del Estado tiene que estar en un mapa con un montón de otros temas”

RESET habló con la titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) sobre las distintas acciones que lleva adelante el organismo, y las novedades frente a la regulación legal del cannabis medicinal en el país. Gabriela Torres habló también sobre la posibilidad de abrir una nueva discusión en torno a la legalización de la marihuana recreactiva, y el proceso de reglamentación de la ley Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos.

Maradona y las drogas: el gran juego de pelota

La respuesta punitiva del prohibicionismo fue salvaje y constante a lo largo de la vida de Diego, no descansa ni con su muerte. La reforma de las políticas de drogas y la transformación de las prácticas a ellas asociadas son una deuda de la democracia, hoy esta deuda es particularmente especial con los sectores populares.

Alejandro Mamani: “En contextos de extrema vulnerabilidad, los llamados ‘pasamanos’ pueden surgir como forma de subsistencia”

RESET entrevistó al abogado del Sindicato de Trabajadorxs Sexuales de Argentina (AMMAR), Alejandro Mamani, también asesor legal en Derechos Humanos y activista del colectivo Identidad Marrón, que reflexionó sobre sobre la temática de putas y drogas y la realidad actual del trabajo sexual en el contexto de la pandemia por coronavirus.

Mar del plata: un fallo contra la violencia policial hacia usuarixs de cannabis

Compartimos el comunicado de la Agrupación Marplatense de Cannabicultores luego del fallo del juez Juan Tapia, que ordena que ni la policía bonaerense ni ninguna otra fuerza de seguridad que intervenga en Mar del Plata podrá trasladar a una comisaría a personas que hayan sido detenidas por tener drogas ilegales para uso personal, y tampoco deberán enfrentarse a una causa penal.

La larga espera: historias de trans y travestis criminalizadas por narcomenudeo

Una veintena de travestis cumplió penas de hasta 3 años de prisión sin juicio ni condena a raíz de una causa de drogas. La Justicia agravó la acusación haciéndose eco del relato policial, y ahora el expediente duerme en el fuero federal. En el medio murieron tres de ellas, y varias viven en la incertidumbre por no poder acceder a un DNI. Historias presentes y pasadas de quienes medios, policía y justicia leyeron y siguen leyendo bajo la misma óptica: “narcotravestis”.

Lisa Sánchez: “En materia de drogas, la administración de López Obrador es igual o peor que la de Peña Nieto”

por Micaela Raffa BarroIntegrante de RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos Lisa Sánchez es una reconocida activista mexicana, licenciada en Relaciones Internacionales por el Tec de Monterrey y el Instituto de Estudios Políticos de París. Trabaja en el campo de los derechos humanos, políticas públicas, legislación sobre seguridad… Leer más »Lisa Sánchez: “En materia de drogas, la administración de López Obrador es igual o peor que la de Peña Nieto”

ENTREVISTA A XIMENA STEINBERG

Es doctora en bioquímica y cofundadora de la Fundación Ciencias para la Cannabis, una organización sin fines de lucro fundada en 2014 por cuatro investigadores que tiene por objetivo promover y desarrollar el estudio de dicha planta y del sistema endocannabinoide, además de fomentar y llevar adelante la educación en cuanto a cannabis medicinal de profesionales de la salud.