Ir al contenido

Entrevista a Sebastián Basalo

Entrevista a Sebastián Basalo, Director de la Revista THC, sobre la actualidad de las políticas de drogas en nuestro país, la “Guerra contra el narcotráfico” en el gobierno de Mauricio Macri, la regulación del cannabis, la Expocannabis y los mercados emergentes.

Entrevista a Zara Snapp

Entrevista a Zara Snapp, Cofundadora del Instituto RIA de México, sobre la actualidad de las políticas de drogas en dicho país, y el futuro de la regulación del cannabis.

Cannabis con fines terapéuticos: entre la salud pública y el oportunismo comercial

Por Florencia Tittarelli y Marcos Torti Iermini, compartimos el texto “Cannabis con fines terapéuticos: entre la salud pública y el oportunismo comercial”. Publicado en el Dossier “A pesar de los 30 años de la Ley 23.737 de drogas. Desventuras y añoranzas”, de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el mes de octubre de 2019.

Ley de uso medicinal del cannabis y facultades provinciales para legislar en materia de autocultivo

Compartimos el texto “Ley de uso medicinal
del cannabis y
facultades provinciales
para legislar en
materia de autocultivo” de Mariano Fusero y Marcos Chigal. Publicado en la Revista “Igualdad, autonomía personal y derechos sociales” N° 10 de la Asociación de Derecho Administrativo de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el mes de octubre de 2019.

Mujeres negras en la mira

Compartimos el texto “Mujeres negras en la mira, guerra a las drogas y cárcel como política de exterminio” de Juliana Borges. Publicado en “Sur – Revista Internacional de Derechos Humanos” Volumen 15 Número 28, en diciembre de 2018.

Más de 40 millones de dólares al año gasta el Estado en criminalizar a personas usuarias de drogas

Presentamos el informe “Costo económico en la persecución de personas que usan drogas” donde se releva el gasto del Ministerio Público Fiscal en causas de personas usuarias de drogas. El mismo fue realizado por Riccardo Ancillai Pont y con la colaboración de Antonella Tiravassi, Virginia Labiano, Marcos Torti Iermini, Tomas Camarasa y Mariano Fusero. Todos integrantes de RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos.