¿Qué piensa la Inteligencia Artifical “ChatGPT” sobre regular el cannabis?
Desde RESET conversamos con ChatGPT, la inteligencia artifical del momento, respecto a los puntos más imporantes para considerar una regulación legal del cannabis.
Desde RESET conversamos con ChatGPT, la inteligencia artifical del momento, respecto a los puntos más imporantes para considerar una regulación legal del cannabis.
Necesitamos hablar de drogas, desmitificar, informar y reinterpretar históricamente las construcciones sociales que atraviesan esta temática. Por eso junto a Renata Bracaccini armamos este espacio para dialogar sobre ello con distintxs integrantes de RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos. #6 Trabajo sexual entrevista a Marisa Tarantino, abogada, Mg.… Leer más »HABLANDO DE DROGAS Y DERECHOS HUMANOS #6 – MARISA TARANTINO
Necesitamos hablar de drogas, desmitificar, informar y reinterpretar históricamente las construcciones sociales que atraviesan esta temática. Por eso junto a Renata Bracaccini armamos este espacio para dialogar sobre ello con distintxs integrantes de RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos.
Necesitamos hablar de drogas, desmitificar, informar y reinterpretar históricamente las construcciones sociales que atraviesan esta temática. Por eso junto a Renata Bracaccini armamos este espacio para dialogar sobre ello con distintxs integrantes de RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos.
Necesitamos hablar de drogas, desmitificar, informar y reinterpretar históricamente las construcciones sociales que atraviesan esta temática. Por eso junto a Renata Bracaccini armamos este espacio para dialogar sobre ello con distintxs integrantes de RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos.
Necesitamos hablar de drogas, desmitificar, informar y reinterpretar históricamente las construcciones sociales que atraviesan esta temática. Por eso junto a Renata Bracaccini armamos este espacio para dialogar sobre ello con distintxs integrantes de RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos.
Necesitamos hablar de drogas, desmitificar, informar y reinterpretar históricamente las construcciones sociales que atraviesan esta temática. Por eso junto a Renata Bracaccini armamos este espacio para dialogar sobre ello con distintxs integrantes de RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos.
En este trabajo, el abogado Fernando J. Sande aborda los elementos de la construcción social del “flagelo de las drogas”, hace un recorrido sobre los convenios internacionales prohibicionistas y analiza las técnicas con las cuales se introdujo legislación penal de emergencia en Argentina, utilizando como mascarón de proa a “La guerra contra las drogas”, proyectando la caracterización bélica, con posterioridad, hacia un campo mucho más amplio de intervención en el campo del derecho penal y procesal penal.
Publicamos la entrevista completa que la periodista Rosa D’Alesio realizó a Mariano Fusero, Presidente de RESET-Política de Drogas y Derechos Humanos. La versión resumida fue publicada originalmente en La Izquierda Diario el 13 de mayo de 2022.
A raíz del trágico hecho acontecido en Puerta 8 (Tres de Febrero), en el que 24 personas murieron a causa de consumir una sustancia tóxica y mortal vendida como cocaína, desde RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos volvemos a insistir en la importancia de construir una política de drogas respetuosa de los derechos humanos de lxs usuarixs, que acompañe y reduzca daños en lugar de criminalizar el consumo.