Ir al contenido

Drogas

Lisa Sánchez: “En materia de drogas, la administración de López Obrador es igual o peor que la de Peña Nieto”

por Micaela Raffa BarroIntegrante de RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos Lisa Sánchez es una reconocida activista mexicana, licenciada en Relaciones Internacionales por el Tec de Monterrey y el Instituto de Estudios Políticos de París. Trabaja en el campo de los derechos humanos, políticas públicas, legislación sobre seguridad… Leer más »Lisa Sánchez: “En materia de drogas, la administración de López Obrador es igual o peor que la de Peña Nieto”

Informe de RESET ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires

Desde Reset – Política de Drogas y Derechos Humanos realizamos en estos días una presentación en el marco de las discusiones en el ámbito judicial de la provincia de Buenos Aires sobre los modos de enfrentar la “crisis humanitaria” en las cárceles ante la pandemia COVID-19, que también fue enviado a las autoridades del Ejecutivo provincial encargadas de reelaborar las políticas criminales.

Medios de comunicación, el brazo derecho del prohibicionismo en materia de drogas

Por Anuar Peche. La prensa fue históricamente el brazo derecho del prohibicionismo. Quizás en los últimos tiempos, los medios han mostrado otra empatía con las personas que usan cannabis con fines terapéuticos; pero siempre bajo una marcada falta de información y sensacionalismo. En el uso recreativo, no muestran la misma afinidad. Ahí, siguen estigmatizando y criminalizando a los consumidores. Repiten la línea que instaló William Randolph Hearst, el padrino de la prensa sensacionalista y desinformada, en el 37’.

Entrevista a Nicolás Farji Trubba

Entrevista a Nicolás Farji Trubba, psicólogo y docente, donde analiza e invita a reflexionar sobre los caminos alternativos a la abstención como forma única de abordar el consumo y sobre la importancia estratégica de pensar en los sujetos y no en las sustancias.

Entrevista a Julián Quintero

Entrevista a Julián Quintero, sociólogo de Colombia fundador de Acción Técnica Social, sobre el proyecto “Échele Cabeza”, el testeo de sustancias, las estrategias de reducción de daños en la actualidad y los avances y retrocesos normativos en la temática en Colombia.